fbpx
Saltar al contenido

Cerrar menú

  • Artistas
  • Contacto
Ninona Producciones

Martita002
Comandante2
chape2
goyo2
agus2
PantomimaFull2
berto2
Ignatius2
JaimeGrison2
NTMEP2
dani2
moderna2
Carbonell2
3Calaveras2
SantiRodriguez2
gandules2
Vengamonjas2
cespedes2
Martita002

Martita de Graná

Marta Martínez (Granada, 1989), más conocida como ​Martita de Graná , es una de las ‘influencer’ más conocida en la actualidad​ .

Se ha convertirdo en una referencia nacional del humor tanto en redes sociales como en directo.

No solo se queda en internet, sus monólogos están llenando todas las ciudad que visita.

Iba para maestra, pero un día grabó un vídeo sobre Granada que se hizo viral y desde entonces no ha parado de subirse a escenarios para hacer reír a un público muy fiel contando chistes que se inspiran en su propia vida y cotidianidad.

Su humor es real, lleno de situaciones absurdas que pasa todos los días delante de nuestros ojos.

No se muerda la boca de hablar de temas íntimos, sexualidad, igualdad, del cambio de paradigma en la comedia…. Su humor habla de temas comunes de mujeres, desde una visión global de una mujer de 30 años que vive en el siglo XXI.

Así es Marta Martinez, Martita de Grana, maestra, monologuista y mujer.

Contratación
Web Artista
Comandante2

Comandante Lara & CIA

Comandante Lara & Cía es un show a tres bandas con tres cómicos que han sabido transformar sus vivencias en experiencias colectivas.

Luis Lara

Luis Lara, más conocido por Comandante Lara es uno de los cómicos de referencia del país.

Sus personajes, sus historias, sus anécdotas, sus vivencias has llegado a transformarse en parte de la cultura popular; su cuñado Ramiro, su exnovia, sus experiencias vitales, ya son parte de los chascarrillos diarios de nuestro día a día.

Sus intervenciones se comparten en redes sociales entre amigos, porque su humor es del día a día, sin más deseo que el de una risa sencilla y satisfactoria, de las que te alegran el día.

Vicente Ruidos

Vicente Ruidos es un auténtico cómico «de toda la vida«. Es capaz de imitar el sonido más extraño que pienses, de ahí su sobrenombre «ruidos».

Un humor cargado de ironía, de espontaneidad, de humor gaditano.

Jesús Tapia

Monólogos del día a día, de la vida real, de lo que nos pasa a todos cada día al levantarnos.

Jesús es un buffet libre del humor.

Monologuista gaditano que combina el monólogo, con los chistes, las imitaciones…. un todo incluido.

Contratación
Web Artista

chape2

Pablo Chiapella

Nació en Albacete en 1976. En 1998 se diplomó en Magisterio especialidad en Educación Física. Tras ello, decidió dedicar su vida al mundo artístico, lo que le llevó a diplomarse en Arte Dramático. Se introdujo en el mundo de la actuación gracias a Ernesto Sevilla, amigo suyo, que le propuso hacer una entrevista para Paramount Comedy.


Desde el año 2000 Pablo Chiapella actúa en el canal Paramount Comedy. Así, se le ha podido ver en programas como La hora chanante, como presentador y actor de monólogos en los espacios de la Paramount, como el protagonista de “El capitán Sevilla y el Centurión Chape”. Participacipó en series como Lobos (Antena 3, 2004) y Hospital Central (Telecinco); la serie de TVE Al filo de la ley. También participó en la serie de Telecinco, El comisario. En 2006 interpretó a Alfonso «Moncho» Heredia en la última temporada de Aquí no hay quien viva de Antena 37 , y desde 2007 interpreta a Amador Rivas en la serie La que se avecina en Telecinco.

Chanantes
Pablo Chiapella con todo el equipo de La hora chanante


Pertenece al denominado «Cuarteto de Albacete», un grupo de humoristas formado por él mismo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Raúl Cimas . A lo largo de los años 2013 y 2014, Chiapella actuó en diversas ciudades de España, con su espectáculo «Sí, Soy el Señor» donde explora su faceta como monologuista.


En el 2014 actuó en la película Perdona si te llamo amor . Más adelante, en 2019, protagoniza por primera vez un largometraje, Viva la vida.
En 2018, se estrena como presentador al ponerse al frente del espacio El paisano, emitido por La 1 de TVE. En esa nueva faceta conduce el concurso El bribón desde noviembre de 2019 hasta febrero de 2020 en Cuatro.

En estos momentos gira con su nuevo show acompañado por Tian Lara.

Contratación
goyo2

Goyo Jiménez

TRAYECTORIA

Goyo Jiménez es un creador artístico conocido por colaborar en diferentes programas de televisión, pero, sobre todo, gracias a su faceta como cómico o monologuista de stand up comedy. Acumulando una vasta trayectoria profesional, académica y personal.

TEATRO

Su andadura artística comienza de forma precoz, pues ya a los catorce años se sube al escenario en numerosas ocasiones, y, a los dieciséis, había ganado varios premios o menciones de interpretación, literatura, fotografía o vídeo. Pero es el mundo de la escena la que más llama su atención, y es por eso que crea, a la edad de diecisiete años, su propia compañía teatral, con la que llega a estrenar tres obras de su autoría y/o dirección.

En años posteriores completa su formación, hasta entonces autodidacta, estudiando Derecho en La Universidad de Castilla-La Mancha, y Arte Dramático en la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático) de Madrid. Además realiza numerosos y diferentes cursos monográficos (dirección escénica, escritura dramática…)

De forma simultánea, trabaja como actor profesional de teatro y, desde entonces, no deja de acumular una vasta y fructífera trayectoria interpretativa en el escenario: Compañías como La Fura dels Baus, Cómicos, Teatro de Malta, Teatro Capitano, Teatro Fénix, Cal Teatro, La Función Delta, etc Esta trayectoria le permiten encarnar todo tipo de personajes, dramáticos o cómicos, en diferentes propuestas escénicas: Teatro greco-romano (Sófocles, Eurípides, Aristófanes), teatro clásico (Cervantes, Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de La Barca, Shakespeare, Molière, Zorrilla…), o contemporáneas (Woody Allen, Francisco Nieva, Ignacio Amestoy, Rosa Montero…) Con varios de estos montajes participa, así mismo, en numerosos festivales y programaciones internacionales: Almagro, Cerdeña, Venecia, Florencia, Verona, Pisa, Rumanía, Eslovenia, Bosnia, Croacia…

Seleccionado para formar parte del programa televisivo El Club de la Comedia, se convierte en pieza fundamental de los montajes teatrales que se derivan de este exitoso programa: El primero, 5hombres.com, (durante tres años ha actuado en este exitoso espectáculo, siendo el único actor que ha representado los cinco personajes). Después 5hombres y mujeres.com, Noche de Cómicos. También protagonizo la secuela teatral del programa Los Irrepetibles de Amstel, de título homónimo, gracias a su sorprendente capacidad para la improvisación teatral.

De forma paralela, y como autor y director de teatro, ha escrito y/o dirigido desde entonces doce producciones, de las que ha se han realizado más de novecientas representaciones. A estas hay que unir sus seis espectáculos de stand-up comedy, titulados: ¡Aiguantulivinamerica! #alfinsolo, En verdad os digo, Evoluzión, By the way y Más Díficil Todavía. Con los que ha superado la cifra del millón de espectadores.

CINE

En cuanto a cine, ha protagonizado los cortometrajes ¿Recuerdas cuánto te quise, funcionario mío?, de José Talavera, y Última voluntad, de Javier Fesser. En formato de largometraje ha actuado en papeles secundarios en las películas Clara, no es nombre de mujer, de Pepe Carbajo, Torrente 4, de Santiago Segura (también colaboró en el guión), y El Pregón.

TELEVISIÓN

En televisión, Goyo Jiménez ha formado parte de numerosos proyectos y formatos, tanto delante o detrás de las cámaras.

Con sus monólogos ha destacado en cada una de las diferentes participaciones que ha realizado en Nuevos Cómicos (Paramount Comedy) y el El Club de la Comedia, tanto en su primera etapa, emitida en Canal Plus, Telecinco, TVE y Antena 3, como en la última, programada en La Sexta. Del mismo modo ha colaborado en los programas:

  • Esto no es serio (Antena 3)
  • UHF (Antena 3)
  • 59 segundos (TVE)
  • Splunge (TVE)
  • Zulú Bingo (Localia TV)
  • El Club de Flo (La Sexta)
  • La Hora Chanante (Paramount Comedy)
  • Tres en Raya (La Sexta)
  • Los Irrepetibles (La Sexta)
  • 9 de cada 10 (TVE)
  • Espejo Público (Antena 3)
  • Pánico en el plató (Antena 3)
  • Con Hache de Eva (La Sexta)
  • Gala Premios Ondas 2011 (Cuatro)…

Ha formado parte, además, del equipo creador de la estructura del programa La Hora de José Mota, ganador de un Ondas al mejor programa de entretenimiento. En las dos primeras temporadas, especiales de Noche vieja incluidos, escribió gran parte de los guiones y co-dirigió el exitoso show. En este mismo programa consiguió gran notoriedad con la creación del personaje del Capitán Fanegas, archienemigo del Tío la Vara.

Ha trabajado como presentador, en Cuatro, en el programa “No le digas a mamá que trabajo en la tele” y en Castilla-La Mancha Televisión, donde ha presentado la gala Héroes Anónimos: 10 años de televisión en Castilla-La Mancha. A finales de 2013 estrenó su propio programa Se Hace Saber, en TVE.

Recientemente ha presentado y colaborado en el guión del programa de divulgación científica de TVE, Órbita Laika la nueva generación.

Contratación
agus2

Agustín Durán

Agustín Durán se describe como músico y profesor de piano, pero con alma de bufón y una vocación total y absoluta por hacer reír. Natural de Picón (Ciudad Real), a sus 34 se ha convertido en todo un fenómeno viral gracias a sus gags manchegos en Facebook, dónde le siguen 177.747 personas y en YouTube con más de 1.839.248 visualizaciones.

Con la repercusión que han alcanzado sus vídeos en Internet ha llegado incluso a la gran pantalla, con su papel en la película ‘Re-emigrantes’, y está recorriendo escenarios de todo el país impulsando el humor manchego.

El humor lo lleva en la sangre y es que el cómico se ha establecido como uno de los humoristas de cabecera de CMM, con su sección de humor en Radio Castilla-La Mancha y protagonizando el espacio Planeta Tikis Mikis en la televisión autonómica.

El musicómico, como él se denomina, se ha convertido en otro de los humoristas que lleva por bandera «la retranca manchega«, primero en las redes sociales y ahora también en actuaciones en directo. Abanderado del humor manchego, el humorista hace una reivindicación de la ruralidad, de lo sencillo.

Pero además de monologuista, Durán es un apasionado de la música y trabaja como profesor de piano. De hecho sus espectáculos y gags se caracterizan por compaginar monólogos con canciones cargadas de humor y anécdotas cotidianas.

Su espectáculo “¡Hola Borreguetes!” es un claro ejemplo, dónde  hace un recorrido a lo largo de la vida desde el vientre materno hasta nuestros días, pasando por la televisión, el colegio o el primer amor… a golpe de piano para cantar, hacer cantar a la gente y reforzar sus tesis a través de las canciones ¡y risas!

Contratación
Web Artista
PantomimaFull2

Pantomima Full

Pantomima Full son Alberto Casado y Rober Bodegas, hacen sketches en vídeo y también en directo.

Liberan toda su creatividad con pequeñas dosis de genialidad, reflejando arquetipos cotidianos en las situaciones más habituales del día a día.

Empezaron con monólogos en Paramount Comedy y en circuito de comedia, pero pronto saltaron a la televisión tanto como guionistas como colaboradores.

En estos momentos colaborar en «La resistencia» de Movistar + con David Broncano, y presentan junto a Ana Morgade el programa de radio «Vodafone yu»

Contratación
Web Artista
berto2

Berto Romero

Humorista, guionista y actor, Berto Romero ha participado en los programas de humor en televisión: Buenafuente (La Sexta) y Buenas noches y Buenafuente (Antena 3).

Ha sido también columnista del diario Público.

Junto con Miquel Company, Paco Hernández y Rafael Barceló, es uno de los fundadores de la compañía teatral El Cansancio, con la que han interpretado varias obras por locales y teatros de Cataluña. También han hecho programas humorísticos de radio.

Berto Romero empezó a trabajar en varios programas para la radio catalana, RNE y Rádio 4.

También ha colaborado, junto con su grupo teatral, en programas de la Cadena SER, Catalunya Ràdio, RAC1 y Ràdio Flaixbac, entre otros.

Sus primeras apariciones en televisión fueron en programas de TV3 donde tenía un programa propio titulado El gran què. Más tarde colaboraba como monologuista en un programa de El Terrat para el canal privado catalán 8TV, llamado Que no surti d’aquí.

Desde 2007 hasta 2011 trabajó en el programa de televisión Buenafuente, de forma esporádica, cuando el programa se emitía en Antena 3. Realizaba algunos monólogos y cantaba canciones humorísticas. Más tarde como guionista y colaborador principal con una sección propia llamada «Bertovisión».

En 2013, Buenafuente se embarca en un nuevo proyecto televisivo para La Sexta, En el aire. En este programa cuentan como factor imprescindible con la presencia de Berto Romero que pasa a ser copresentador del programa. En esta ocasión su papel es más significativo que en formatos anteriores. Da juego en todo momento e improvisa secciones mano a mano con Buenafuente.

Actualmente colabora con Andreu Buenafuente en el progama «Late Motiv» de Movistar #0 y en la Cadena Ser con «Nadie sabe nada».

En cuanto al cine, Berto Romero es un actor habitual en las películas de Javier Ruíz Caldera y aparece en Spanish Movie (2009), 3 bodas de más (2014) y Anacleto agente secreto (2015). También ha aparecido en Loosers (2015), Barcelona noche de invierno y en 8 apellidos catalanes (2015), cosechando en todos los casos el aplauso del público y de la crítica.

Ganador de un premio Ondas por su serie «Mira lo que has hecho«

Contratación
Ignatius2

Ignatius Farray

Según cuenta él mismo, su nombre artístico se compone de «Ignatius», mote con que le llamaba su profesor de música en el instituto, y «Farray», por el segundo apellido de su padre.

Se licenció en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Tras un par de años en Londres, se familiarizó con el estilo de «Comedy Club» para luego regresar a Tenerife, donde comenzó sus primeros pasos en la comedia con monólogos humorísticos.5​ Estos tenían diversas influencias, como el humor de Faemino y Cansado o varios cómicos norteamericanos como Richard Pryor, Steve Martin, Andy Kaufman y Lenny Bruce,​ llegando a ser comparado con alguno de ellos.​

Trayectoria

Apareció en el programa Nuevos cómicos de Paramount Comedy en el año 2003. En 2004 fue colaborador habitual del late night presentado por Dani Mateo,Noche sin tregua, de esa misma cadena. También participó en el magacín de humor surrealista en La hora chanante interpretando a El Loco Las Coles y posteriormente en Muchachada Nui de La 2, interpretando a El Espantajo Los Melones.​ También apareció en Museo Coconut y copresentó el extinto programa concurso Involución, ambos en Neox.

Durante 2012, Farray representó su espectáculo de humor alternativo El fin de la comedia,​ nombre con el que también se conoce la sitcom de dos temporadas protagonizada por él y que empezó a emitirse en el canal Comedy Central en noviembre de 2014. En 2015 el Festival de series MiM, creado por profesionales del sector y la entidad Madridimagen, le entregó el premio al mejor actor de comedia por su papel protagonista en El fin de la comedia.10​ En el año 2017 se emitió la segunda temporada en el mismo canal. En 2018 la serie fue nominada para los Premios Emmy Internacional en la categoría de Comedia.

Ignatius Farray
Ignatius Farray en «El fin de la comedia»

Desde 2014 forma parte del programa La vida moderna, en la Cadena Ser, del que ya lleva siete temporadas.

En el año 2015 se estrenó la película de Álex de la Iglesia, Mi gran noche, en la que participó como guionista y actor​.

En 2016 participó en una escena del programa Gamers de la cadena MTV.[cita requerida] También apareció en la película La noche del virgen interpretando a Ramón García y se sumó a las filas del programa presentado por David Broncano en #0, LocoMundo.

Desde 2018 participa en el programa de La resistencia.​ Ese mismo año formó el grupo paródico musical Petróleo.​

Contratación
JaimeGrison2

Grison Beatbox y Jaime Caravaca

Jaime Caravaca
Cómico, actor, artista polifacético. En lo personal, filántropo, blasfemo y Murciano.
Posiblemente el cómico más rápido en crear comedia improvisada interacutando con el público, tiene recursos para todas y todos, puede cambiarte de butaca y conseguirte una cita con la persona que esté a tu lado, entre otras inimaginables acciones.


Grison Beatbox
Campeón mundial del 3º Boss Loopstation Contest, un arte que consiste en crear canciones e imitar la instrumentación completa de estas con la única ayuda de la voz y un loopstation. Capaz de mezclar humor y mímica con versiones de míticas canciones desde el Soul y el Funk hasta la música disco de nueva generación.

Cómico residente y músico en La Resistencia de Movistar+. Nos ofrecen este espectáculo que es una mezcla entre un show muy bestia de comedia y beatboxing. Un espectáculo en el que ofrecerán escenas conjuntas, doblaje
en directo, canciones imposibles de Grison y sobre todo, mucho sentido del humor. Todo esto en un ambiente participativo y animado para un público que, ante todo, no quedará indiferente.

Contratación
Web Artista
NTMEP2

No te metas en política

Tras el éxito de las dos temporadas anteriores, Facu Díaz y Miguel Maldonado regresan con una nueva edición del alternativo late night No te metas en política, que seguirá girando en torno a las noticias más destacadas de la semana. En esta ocasión en la Sala Mirador.

Con el irreverente humor que les caracteriza, continuarán enfrentándose a la actualidad política en pro de la comedia. Y ahora sin ‘Maraino’. Todo un reto.

Para ello, volverán al teatro, esencia del formato desde su creación en 2016, donde una vez más el público podrá disfrutar del show en directo.

Posteriormente, el programa también podrá ser visionado en su canal de YouTube, que cuenta con más de 50.000 suscriptores.

Contratación
dani2

Dani Martínez

Dani Martínez es un humorista, imitador, actor y presentador de televisión español. A sus 34 años, la trayectoria del cómico leonés es ya muy extensa.

Ya desde pequeño Dani Martínez destacó por sus dotes de interpretación e imitación. El humorista debutó en radio con RNE, pasando después por la COPE, Onda Cero y Los 40 Principales.

Ha aparecido en programas de humor televisivos como Tonterias las justas, Sé lo qué hicisteis, Otra movida, NBA+, Punto Pelota, Buenafuente, Sopa de gansos, El Club de la Comedia, y muchos otros. El cómico ha sabido destacar por su humor, pero hay que reconocer que siempre se ha posicionado como el «sexy» del programa.

Dani Martínez empezó a llevar su monólogo al teatro en 2010, con el espectáculo Te ríes de los nervios, en el que estaba acompañado del humor de Quequé, Dani Rovira y David Broncano. En 2011 Dani Martínez preparó un monólogo en solitario por primera vez, Rechace imitaciones, y en 2013 estrenó ¡Martínez… qué no eres bueno!.

Dani Martínez, más allá del monólogo y del humor, ha sabido aprovechar sus dotes de interpretación y nos lo ha demostrado en series de televisión como Aida, Chiringuito de Pepe, Pelotas, Muchachada Nui, Salvados, Espejo Público… entre otros. Su primera aparición en televisión fue en el programa Un, dos tres, a leer esta vez, de La 1.

Y no solo eso, el cómico leonés ha incluso doblado películas de cine, como El gurú de las bodas y Hotel Transylvania.

Actualmente se encuentra de gira con Florentino Fernández por los teatros de todo el país repartiendo humor con #vuelvenNOvuelven, a la vez que podemos verle en televisión en El Chiringuito de Pepe.

Contratación
moderna2

La Vida Moderna

La Vida Moderna está en boca de todos y es que es mucho más que un programa de radio que bordea los límites del humor. Es un fenómeno de masas que ha conseguido lo impensable: que el público joven vuelva a escuchar la radio y llene los teatros bajo la premisa de un ambiente de comunidad donde el humor no convencional, las referencias culturales y lo absurdo dan rienda suelta a la “commedia”.

Las cifras que manejan los cómicos de La Vida Moderna, David Broncano, Quequé e Ignatius, o como ellos prefieren llamarse “los pachachos” son, cuanto menos, asombrosas: 160.000 oyentes diarios en la Cadena Ser; más de 100.000 visualizaciones en Youtube en tan solo 5 horas; y más de 100.000 espectadores en teatros, auditorios y pabellones durante su gira teatral 2017-2019.

Llevan ya 7 temporadas en la Cadena Ser y ganaron el Premio Ondas al mejor programa radiofónico en 2018. En 2019 congregaron a más de 7.500 espectadores en el WiZink Center de Madrid; batiendo el récord de espectadores que acudieron a un espectáculo de comedia en nuestro país.

Desde sus comienzos hemos podido disfrutar de Moderdonia, cancaneo, cánticos, noticias esperpénticas, “Los monólogo”, “la mochillo”, “fascismo del bueno”, gritos sordos, la RAE, UPyD, “Elvis canario”, “El Rancius”, charlas de política, disfuncionalidades, el bable, Murcia Soterrada … y sobre todo ¡¡Humor, mucho humor!!

¡Y lo que nos espera! David Broncano, Quequé e Ignatius  lo volverán a hacer; hacer reír a carcajada limpia y a golpe de sátira en la siguiente temporada teatral. ¡Gora Moderdonia Askatuta: que la “commedia” no nos abandone!

Contratación
Carbonell2

Pablo Carbonell

Es muy difícil catalogar a Pablo Carbonell. Sus inicios junto a Pedro Reyes marcaron su manera de ser sobre los escenarios:


Alocado, sorprendente, imaginativo, creativo….

Pronto llamó la atención de toda la escena y pasó a colaborar en el programa de TVE «La bola de Cristal» junto a Alaska.


Sus ansias creativas le hicieron formar el grupo de música con el que marcaría toda una época: Los Toreros Muertos, donde dio rienda suelta a toda su imaginación y creatividad, siempre con ganas de
reír y hacer disfrutar.


A principios de los 90, junto al Gran Wyoming marcan un hito televisivo en el programa «Caiga quien caiga» gracias a sus alocadas entrevistas y sus inteligentes gacs.

En 2004 dirige su propia novela «Agua y chocolate», con gran éxito de crítica y público.


No abandonará la televisión siendo colaborador de programas como «Tú si que vales», «1 equipo» o el late show de Andreu Buenafuente.


Pablo Carbonell siempre ha sabido reinventarse, renacer, crearse nuevamente y saber enamorar en todo momento.


Un concierto suyo es un repaso de la historia de los últimos años de la comedia más creativa, mordaz, sutil y desenfadada con letras grabadas en nuestra memoria colectiva.

Contratación
3Calaveras2

Tres Calaveras Huecas

Las suegras se inventaron porque el diablo no puede estar en todas partes

Los chicos de El Hormiguero

Los Chicos del Hormiguero, también conocidos como los Tres Calaveras Huecas, es el grupo  formado por Marron, Juan y Damián (Trancas y Barrancas), quienes se dedican a repartir humor por los teatros de todo el país. La implicación de los tres artistas es máxima, no solo en los teatros, sino con todo lo que hacen. Ahora mismo, por ejemplo, acaban de abrir un bar en pleno centro de Madrid.

La gira de los “Tres Calaveras Huecas” arrancó en 2013 en Bilbao y desde entonces estos chicos no han parado. Cada uno de ellos se sube al escenario en solitario para hacer reír con su monólogo, pero también hay momentos en que podemos verles a los tres a la vez sobre el escenario. Madrid, Barcelona, A Coruña, Valladolid, Tenerife, Las Palmas, Vitoria, Pamplona, Burgos, Ponferrada, Zaragoza… son algunas de las ciudades por las que han pasado con sus monólogos. Y la gira sigue.

La tendencia en la actualidad nos dirige sin rodeos hacia el humor, la comedia y el dinamismo, con un género rey que son los monólogos. Y es que, quién mejor para explotar este género que tres genios de la televisión con 7 años de experiencia en prime time, apoyados con audiovisuales, dando un paso adelante en la comedia, acercándonos el humor de El hormiguero hasta nuestra butaca.

Su espectáculo va más allá del mero monólogo. Los tres humoristas, la escenografía, la dirección, el equipo audiovisual… que los acompañan, hacen del espectáculo El show que nos prohibieron en la tele, un momento diferente y único.

Contratación
SantiRodriguez2

Santi Rodríguez

De origen malagueño, al poco tiempo de su nacimiento, su familia se trasladó a Jaén donde ha residido desde entonces exceptuando su época universitaria en Granada.

Comenzó su carrera profesional en Otoño de 1984. A través de todos estos años ha destacado por su versatilidad artística. Ha trabajado tanto en teatro, como en televisión, radio o cine.

De toda su trayectoria podríamos destacar, a nivel televisivo, sus numerosos monólogos en El Club de la Comedia y, sobre todo, su inolvidable papel del “Frutero” en la mítica serie 7 vidas.

Después del éxito en Gran Vía durante una década con sus dos montajes de Stand Up “A mí que me registren” y “Como en la casa de uno…en ningún sitio” ha conseguido superarse con un revolucionario montaje teatral en el que aúna la dramaturgia del teatro con la frescura del Stand Up. Bajo la dirección de Fernando Fabiani y Manu Sánchez triunfa actualmente con “Infarto, no vayas a la luz” Una comedia basada en hechos reales…los suyos.

A nivel personal destaca su marcado carácter solidario. Prueba de ello, entre innumerables colaboraciones de todo tipo, es el evento solidario que nació en Septiembre del 2009. Ininterrumpidamente cada año tiene lugar en ese mes el Festival Santi y sus amigos. Un evento que reúne a buena parte de la ciudadanía jienense en torno a una gala de humor y a una jornada familiar y de deporte que consiguen ofrecer un fin de semana lleno de un sinfín de actividades cuyo fin principal es hacer visibles y recaudar fondos para la Asociación Síndrome de Down de Jaén y Provincia de la que Santi Rodríguez es embajador desde el año 2007.

Contratación
gandules2

Los Gandules

Los Gandules son un grupo de música aragonés. Su música consiste en versiones de canciones muy conocidas con letras humorísticas.

Aparecen en sus conciertos vestidos con bata y sentados en un sofá, como si estuvieran en su propia casa, y desde allí improvisan nuevos versos para sus canciones y hablan con el público. También parodian a ciertos personajes como Fernando Alonso, Loquillo, Carlos Goñi o a Enrique Bunbury de Héroes del Silencio.

Han colaborado en algunas canciones para el Real Zaragoza, como «Corazón de león» o «Zaragol», compuestas ambas por el compositor aragonés Joaquín Carbonell.

Han aparecido en diversos programas de televisión. Entre sus participaciones regionales (en Aragón), cabe destacar la del programa «Que viene el lobo» de Antena Aragón con el grupo Barricada, donde hicieron su particular versión de la canción «No hay tregua» (como «No hay pelos»); o su canción en el programa Vaya comunidad de Aragón Televisión presentado por Luis Larrodera.

En sus apariciones a nivel nacional, destacan la entrevista que le realizaron en A tu lado (Parte: 1, 2, 3) de Telecinco; o su vídeo en El vídeo de un millón de euros de La Sexta.

Componen e interpretan parte de la banda sonora de Isi & Disi: alto voltaje dirigida por el zaragozano Miguel Ángel Lamata e interpretada por Santiago Segura y Florentino Fernández.

También han colaborado en la película Tensión sexual no resuelta, del mismo director.1​

Han colaborado en el programa de radio Levántate y Cárdenas de Europa FM. Las canciones realizadas para este programa se pueden descargar, al igual que sus discos oficiales, en su página web.

Componentes

Dun Gandul: Su nombre real es Santiago Díaz, natural de Calatayud (Zaragoza); proviene del grupo Objetos Perdidos.

Tobo Gandul: Su nombre real es Roberto Montañés, natural de Zaragoza. Anteriormente formaba parte del grupo Los Berzas, grupo que hacía también rock en clave de humor, si bien predominaban las canciones originales frente a las versiones.

La banda que les acompaña se llama Los Somardas, compuesta por un bajista, un teclista, un batería y una corista. También tienen un grupo telonero, llamados Die Scaphandra (o Los Escafandra), que son los propios Dun y Tobo disfrazados. Colabora en los coros Susan Vaga.

Contratación
Vengamonjas2

Venga Monjas

Venga Monjas es un dúo cómico y guionistas de Barcelona compuesto por Esteban Navarro y Xavier Daura, que iniciaron su actividad en 2006 colaborando con diversas creaciones audiovisuales en la plataforma de vídeos de internet YouTube.​ Desde entonces, han proyectado su estilo de humor grotesco y esperpéntico en la creación de varias webseries y en su trabajo de guionistas en series de televisión.

Historia

Xavi, que quería ser director de cine cómico, estudió Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Barcelona.​ Esteban, que quería ser dibujante de cómics y hacer animaciones para Disney o Pixar, estudió Bellas Artes en esa misma universidad, e hizo un curso de diseño gráfico en la Escuela Joso de Barcelona.​ Cuando tenían 20 años, decidieron comenzar a grabar vídeos para subirlos a Youtube con una cámara de fotos de 3 MP que tenía opción de grabar vídeo, con la cual tan solo disponían de cinco minutos de grabación, teniendo que estar así continuamente transfiriendo los vídeos al ordenador, donde posteriormente los editaban con el programa de edición Adobe Premiere.

Hacer vídeos fue un pasatiempo hasta que en 2010 comenzaron a trabajar como guionistas de la serie Museo Coconut (Neox).​ Se trasladaron a Madrid en 2007, donde con la ayuda Nacho Vigalondo, que los promocionó en su blog,5​ consiguieron que los llamaran del programa Silenci (TV3). Este artículo también dio lugar a que Xavi y Esteban conocieran a Miguel Noguera, humorista, dibujante y escritor.[cita requerida] Desde entonces, Noguera ha colaborado como actor en numerosas ocasiones con Venga Monjas,6​ en cortometrajes como Llamadme Claudia o Smoker Phone, y en Da suisa, una webserie cuyos episodios consisten en parodias de capítulos de Los Simpson con aportaciones propias del dúo cómico, y cuyo éxito les ha llevado a hacer shows en salas de numerosas ciudades de España.7​ En 2011 crearon para TNT la serie Galactic Gym, sobre un perro antropomorfo que regenta un gimnasio.

Colaboraciones

Han colaborado en series y programas, tanto en televisión como en Internet.

Televisión

  • Museo Coconut (Neox), 2010;
  • Ilustres ignorantes (#0), por separado;
  • En el aire (La Sexta);
  • Noticias de actualidad del programa APM? (TV3) 2017.

Internet

  • Visto lo visto, en el primer episodio de la webserie, Imberbe, como actores.
  • También colaboran en canales de Youtube como Haciendo la mierda o CaféConLou, donde batieron el récord de No me gusta del canal con el vídeo que hicieron para éste.
  • Colaboraron en la webserie Malviviendo actuando en el primer y el tercer capítulo de la segunda temporada.

Contratación
cespedes2

Pepe Céspedes

La provocación como base del humor made in Almería.

Cómico, actor y sobre todo almeriense, es uno de los monologuistas referencia en la cadena Paramount Comedy con varios monólogos grabados para su programa “Nuevos Cómicos” y siendo uno de los protagonistas de la gira del espectáculo “10 Cómicos 10”. En resumen, humor “made in Almería” para toda España.

Actualmente es uno de los monologuistas más solicitados del panorama nacional, al tiempo que protagoniza espectáculos como «La Noche Canalla» o «Botellón en el parque del Pryca». Como Céspedes diría, ¿has disho argo?

Contratación
Ninona Producciones